Museo Ralli

Los Museos Ralli es una entidad privada sin fines de lucro, con el principal propósito de promover el conocimiento de la obra de artistas latinoamericanos contemporáneos, fuera de su frontera nacional, fundado por el señor Harry Recanati, un banquero retirado y coleccionista, junto a su esposa la Doctora Martine Recanati.
Luego de vender sus bancos en la década de los 80, decidió dedicarse a una obra cultural de gran envergadura, creando así cinco museos en varios países del mundo, utilizando su amplio patrimonio para tal efecto. Los Museos Ralli se encuentran estratégicamente posicionados albergando una de las colecciones más importantes de obras latinoamericanas en el mundo. No acepta donaciones o subsidios de terceros, principio fundamental que se une al de que no cuenta con actividad comercial, lo que explica la ausencia de librerías, bares y restaurantes. Sin embargo, los visitantes pueden utilizar sus cámaras fotográficas libremente. El total de área construida de los Museos Ralli llega a 24.000 m², mientras que el área de las salas de exposición supera los 12.000 m².
El primer Museo Ralli fue fundado en Punta del Este (Uruguay) en 1988. Un segundo museo funciona en Santiago (Chile) desde el año 1992, un tercero en Cesarea (Israel) desde 1993, un cuarto se estableció en Marbella (España) en 2000. Además, un quinto museo de arte clásico (Siglos XVI a XVIII) se abrió al público en Cesarea, Israel en 2007, el cual es conocido como «Ralli Museum 2».
La Organización Ralli fue la primera en el mundo en la creación de museos en varios países, una política seguida por importantes museos internacionales.