Museo del Automóvil

Museo del Automóvil

Visitar el museo del Automóvil Club del Uruguay, es una experiencia única. Un viaje al pasado, internándose en todo lo que es patrimonio tangible e intangible en materia de  automotores.

Este museo exhibe más de 40 vehículos que representan once décadas de medios de transporte en el país. Inaugurado en 1983, reúne una colección sin parangón, pues presenta una gama de rodados que comprende desde los pioneros, llegados a Uruguay a partir de 1899, hasta autos fabricados en Uruguay, pasando por toda la variedad automotriz de los últimos cien años. Todo ello, sin omitir los servicios que desde 1918 brinda a sus socios el ACU, como lo es la exhibición  del primer camión de auxilio, puesto en uso en 1927.

La muestra no tiene nada comparable en el Uruguay y permite recorrer visualmente un tesoro que ha sido rescatado y  preservado para el presente y el futuro. Una exhibición permanente donde además se ven reflejadas las tendencias y costumbres uruguayas a través de los cambiantes gustos en materia automotor.

El automóvil más antiguo que se exhibe es un “Delin” belga del año 1899. Marca de la que quedan sólo 3 ejemplares en el mundo. Hay asimismo cinco autos anteriores a 1910 y hasta un “Rago”, que es uno de 12 producidos por los hermanos Rago en 1967 en Montevideo.

El museo se denomina “Eduardo Iglesias” en homenaje a uno de los precursores del automovilismo nacional e impulsor del Automóvil Club. Permanece abierto al público de martes a domingos entre las 14 y las 19 horas, en su sede de la calle Colonia esquina Yi, piso 6º. La entrada es libre.

DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS DE LOS AUTOS EXPUESTOS:

l) Marca: DELIN

Año: 1899

Procedencia: Lovaina, Bélgica

Motor; Buchet, de 1 cilindro

Historia: Este auto fue traído al Uruguay por don Alejo Rossell y Rios y tuvo escaso

uso en la vía pública. Su propietario prefirió circular con él dentro del

zoológico que había creado. Hasta el momento han sido registradas 3

unidades que sobreviven de esta marca en el mundo: el auto de Uruguay,

uno en Irlanda y otro en el Reino Unido.

2) Marca: CLEMENT-BAYARD

Año: 1904

Procedencia: Francia

Motor: de 2 cilindros, 2 litros.

Historia: Este auto fue empadronado con el Número 16 en 1905 en Montevideo.

Está en perfecto estado de funcionamiento y ha participado en pruebas internacionales como la “London-Brighton” de Inglaterra y la “Recoleta – Tigre” de Buenos Aires.

3) Marca: ARMSTRONG-SIDDELEY

Año: 1950

Procedencia: Inglaterra

Motor: 2,3 litros de 6 cilindros.

Historia: Vehículo de alta calidad fabricado en Inglaterra e importado por “Máquinas

y Materiales” a Uruguay. Su primer dueño fue Eduardo Iglesias Montero quien lo

legó al ACU que lo conserva en su museo.

4) Marca: PANHARD & LEVASSOR

Año: 1910

Procedencia: Francia

Motor 4 cilindros, con transmisión a cadena.

Carrocería marca Labourdette (París)

Historia: Importado por Eduardo Iglesias, fue conservado por su hijo hasta que lo

legó al ACU. Luego de restaurado, pasó al museo de la institución, donde se le

exhibe. Ocasionalmente es utilizado en la vía pública.

5) Marca: FORD

Año: 1954

Procedencia: Estados Unidos

Motor 8 cilindros, trasmisión automática.

Historia: Este Ford modelo Sunliner es el único convertible de esa marca y de ese

año que llegó al país. En su origen fue encargado por el embajador de los EE.UU.

Más adelante pasó a ser adquirido por el ACU que lo conserva en orden de marcha

en su museo. Ha participado en diversos eventos de autos clásicos.